Tips sencillos para pensar como un genio creativo
Ya sea que seas un líder mundial, un ejecutivo de alto nivel o
un agente de servicio al cliente, para ser eficaz en tu trabajo necesitas
soluciones innovadoras a problemas desafiantes.
Alguna vez, la creatividad era el dominio de los escultores que
usaban bufandas, de los poetas que bebían expreso y de los músicos que soñaban
con melodías mientras dormían. Eso ya no es así. Para tener éxito en una
economía del conocimiento, todos necesitamos producir soluciones creativas de
forma regular.
Entonces, ¿cómo lo haces? Después de todo, puedes obligarte a
trabajar más duro. Pero simplemente no puedes obligarte a ser creativo. ¿O
puedes hacerlo?
Durante la última década, los científicos sociales han
descubierto una variedad de técnicas sencillas que todos podemos usar para
abrirnos a un pensamiento creativo. Algunos de ellos discutirán sus
recomendaciones en una cumbre en enero. Estos son algunos de sus mejores
consejos:

Los estudios muestran que la felicidad puede tener un gran
impacto en el pensamiento creativo. Cuando nos sentimos positivos sobre nuestra
vida, pensamos de manera más amplia y liberamos recursos mentales valiosos para
explorar nuevas ideas.
Pero seamos sinceros: experimentar felicidad en el trabajo a
menudo puede ser un reto, especialmente a primera hora de la mañana, después de
un viaje agotador. Para elevar tu estado de ánimo al inicio de la jornada de
trabajo, el psicólogo Shawn Achor recomienda escribir tres cosas por las que
estás agradecido. Pasar tan solo 60 segundos haciendo este ejercicio ha
demostrado mejorar al instante el estado de ánimo, haciendo que las ideas
creativas sean más probables.
2. Deja de ser tan organizado
¿Acaso buscas generar nuevas ideas? Entonces, evita trabajar en
un escritorio vacío.
En el 2013, los investigadores de la Universidad de Minnesota
asignaron de forma aleatoria a los voluntarios para que trabajaran ya sea en un
ambiente limpio o desordenado. Luego, les pidieron que tomaran una prueba que
medía la creatividad. Los resultados fueron sorprendentes. Los que trabajan en
un entorno desordenado producen casi cinco veces más ideas creativas.
¿Por qué un escritorio desordenado impulsa tu creatividad? Una
de las razones, según el experto en creatividad David Burkus, es que un ambiente
desordenado te obliga a considerar ideas aparentemente irrelevantes, haciendo
que sean más probables las nuevas combinaciones de ideas. El genio creativo
Albert Einstein sospechó eso en la década de 1950. Cuando se le preguntó por qué
su oficina parecía desorganizada, él planteó esta pregunta: "Si un escritorio
desordenado es una señal de una mente desordenada, entonces ¿qué deberíamos
pensar de un escritorio vacío?"

La investigación sugiere que trabajar en un café también puede
aumentar tu creatividad... y no, como podrías suponer, simplemente debido a la
cafeína. Un estudio realizado por la Universidad de Illinois en el 2012 encontró
que el nivel de ruido ambiental común en tiendas de café previene que nuestras
mentes estén demasiado enfocadas y mantiene nuestro pensamiento en un nivel
alto. En otras palabras, si quieres ver el panorama general, visitar un café
puede ayudar.
¿No puedes salir de la oficina durante el día laboral? La
socióloga Tracy Brower recomienda visitar Coffitivity, un sitio web gratuito que
te sumerge en el bullicio de una tienda de café sin necesidad de salir de tu
escritorio.
4. Pase tiempo con personas fuera de tu
campo
Las soluciones creativas raramente aparecen de la nada. Más a
menudo, se producen cuando se combinan dos o más ideas existentes de formas
sorprendentes. Como lo expresa el escritor Matt Ridley tan elocuentemente: "La
creatividad es lo que sucede cuando las ideas tienen sexo".
Mientras más ideas consumes, más probabilidades existen que
encuentres soluciones creativas. Una forma de aumentar tu producción creativa es
exponerte de manera estratégica a nuevas personas y nuevas perspectivas. El
escritor Todd Henry recomienda formar un círculo de cinco a siete personas de
diferentes orígenes y reunirse una vez al mes. Si mantener una cita mensual
resulta demasiado difícil, considera seleccionar un libro de un género que rara
vez lees o escoge una película extranjera. Ambos pueden servir para exponerte a
nuevas formas de pensar.
5. Deja asignaciones importantes sin
terminar
Al abordar proyectos desafiantes en el trabajo, a menudo
buscamos terminar rápidamente, para así poder pasar a la siguiente opción de
nuestra lista. Sin embargo, el psicólogo Adam Grant argumenta que somos más
creativos cuando intencionalmente extendemos tareas que requieren
perspicacia.
En lugar de intentar terminar una tarea importante en una sola
sesión, trata de dejarla incompleta. Si lo haces, te animará a seguir pensando
en ello en escenarios fuera de la oficina y, en el proceso, es más probable que
te permita encontrar conexiones que no esperabas.

¿Alguna vez te preguntaste por qué muchas de nuestras mejores
ideas se nos ocurren en la ducha, en un viaje de negocios o durante nuestro
viaje diario por las noches? Para ser creativo, según argumenta el psicólogo
Scott Barry Kaufman, es necesario dedicar un tiempo para la soledad.
¿Por qué estar solo fomentaría la creatividad? Eso se debe a
que cuando estamos por nuestra cuenta, dejamos que nuestra mente vague y la
mente errante es un catalizador de la creatividad. La próxima vez que estés
trabajando en un proyecto que requiera creatividad, recuerda que debes hacer
espacio para pequeños bloques de soledad en tu calendario, en los que puedas
pensar de forma profunda lejos de tus colegas.
7. Sal a correr antes del almuerzo
Cuando pensamos en el valor del ejercicio, a menudo pensamos en
tener una buena apariencia o en perder peso. Pero, según indican algunos
estudios, uno de los mayores beneficios del ejercicio es la influencia que tiene
en la forma en que pensamos. Ahora tenemos evidencia definitiva de que el
ejercicio promueve la perspectiva creativa, en parte al levantar nuestro estado
de ánimo y al abrirnos a nuevas formas de pensar.
La socióloga Christine Carter recomienda fomentar esta
perspectiva al dar un paseo de 15 minutos alrededor de la oficina la próxima vez
que te sientas atascado. Personalmente, Carter utiliza la caminadora en su
oficina cuando necesita una chispa creativa y la apaga cuando ha encontrado una
idea y está lista para escribir.
No importa lo que hagas para ganarte la vida, la creatividad
puede ayudarte a hacerlo mejor. Y una vez que reconoces —como ahora lo hacen los
científicos— que la creatividad no es algo mágico que aparece de la nada o un
regalo genético, la fórmula para aumentar tu creatividad se vuelve simple:
comienza a utilizar las técnicas basadas en la evidencia que han demostrado
funcionar.// CNN.com
Tips sencillos para pensar como un genio creativo
Reviewed by Reyqui
on
martes, diciembre 29, 2015
Rating:

No hay comentarios: